
Comienza habilitación de ALMA en servicios y unidades de hospitalización del Hospital de Ovalle
Desde finales del año pasado, en el Hospital de Ovalle comenzó su proceso de instalación de un nuevo sistema de gestión de fichas clínicas de manera digital, el cual comenzó por su implementación en las áreas de atención ambulatoria y que ya lleva casi 500 perfiles activos que están trabajando con la nueva herramienta informática. Durante el mes de julio se espera que comience a instalarse en las áreas de hospitalización, para lo cual ya están preparando el plan de capacitaciones para sus equipos.
Según explicó José Millar, jefe del departamento de tecnologías de la información del Hospital de Ovalle, “hemos avanzado considerablemente en la habilitación de esta nueva herramienta informática y ahora toca el turno de las unidades y servicios de hospitalización, por ende, le pedimos a los usuarios, pacientes y funcionarios del recinto, que tengan paciencia durante esta instalación, ya que todos los grandes cambios cuestan al principio, sin embargo, la espera es por un bien mayor, ya que este nuevo sistema apoyará directamente a los diagnósticos médicos y mejora con creces la calidad del servicio entregado”.
Actualmente el sistema ALMA está funcionando en el área ambulatoria, donde se habilitaron ya casi cerca de 500 perfiles del sistema para que los funcionarios puedan utilizarlos y se proyecta que serán 2200 perfiles los que estarán funcionando en total en el recinto.
José Millar hizo énfasis en que “actualizar nuestro sistema informático de ficha clínica es totalmente necesario, esto no se hace desde el 2011, por lo tanto, avanzar con este proyecto nos va a servir para integrar los diversos procesos de atención de los pacientes y así dar una mejor experiencia, tanto para el funcionario de salud como para el usuario”.
Una vez que se instale el sistema ALMA en el área de hospitalización y cuando la herramienta informática logre integrarse con todos los otros sistemas de la institución, los profesionales clínicos van a poder tener al alcance de una sola plataforma los exámenes de Imagenología, solicitudes de medicamentos, sin tener la distribución de estos sistemas en planillas Excel o sistemas satélites.