
Postas y Cesfam de Illapel ahora cuentan con Internet Satelital, beneficiando a 30.000 personas
Vecinos de localidades rurales agradecieron esta iniciativa que aporta a la descentralización y busca aumentar al acceso a la salud pública.
En la pequeña localidad de Pintacura Sur, a 10 kilómetros al interior de Illapel, se dio el vamos a la conectividad de internet satelital. Una estrategia que reducirá la brecha digital en la comuna y permitirá acercar y mejorar la atención de los usuarios y usuarias de las zonas más alejadas, gracias a la tecnología, utilizando herramientas como la telemedicina y la ficha electrónica.
Las 11 postas de Salud Rural y los 2 CESFAM de la comuna, se sumaron con gran entusiasmo a esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud y que se enmarca en la Reforma de Universalización de la Atención Primaria de Salud. logrando beneficiar a cerca de 30.000 personas, lo que, sin duda, tendrá un positivo impacto en la calidad de vida de los habitantes de la capital de la Provincia de Choapa.
Mario Bravo, TENS de la Posta de Salud Rural de Limahuida, también quiso estar presente en este relevante hito que marca un antes y un después en las comunicaciones de todos los recintos de salud de Illapel. “Esto es muy importante, ya que muchas veces nosotros trabajamos solos en las postas rurales, y es muy positivo el hecho de tener contacto con especialistas que nos puedan orientar y guiar para tener un mejor desempeño en nuestro trabajo, lo que va en directo beneficio del paciente. Así que la tecnología se hace presente y la verdad que tanto los usuarios, como nosotros, nos veremos beneficiados, estamos muy contentos con esta implementación tecnológica”, explicó.
Esta inédita reforma a la salud pública comenzó el 2023 en siete comunas pioneras del país, entre ellas Canela, elegida para este inédito cambio. El 2024, se sumó Illapel, junto a otras 13 comunas del país, hito que ha significado una serie de cambios que buscan mejorar el acceso y la cobertura a la salud pública.
“Tenemos una muy buena noticia, ya que este es un gran salto para la comuna a propósito de la reforma de Salud que se está implementando en la región en Canela e Illapel. Como parte de la Universalización de la Atención Primaria de Salud, hemos avanzado en tener conectividad de internet satelital en todas las postas y centros de salud de Illapel. Esto es esencial porque nos permite mejorar dos líneas estratégicas que son muy importantes. Primero, contar con ficha digital en las postas, para tener información común en la red asistencial. Y en segundo lugar poder realizar atenciones en línea, a través de Hospital Digital, algo que es muy importante para las personas”, destacó Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo.
Los CESFAM Villa San Rafael y Urbano y las postas Tunga Sur, Tunga Norte, Socavón, Cañas 1, Limahuida, Peralillo, Pintacura Sur, Santa Virginia, Cárcamo, Huintil, Matancilla son los recintos de salud primaria de la comuna, que ya cuentan con conectividad satelital, impactando en la calidad de vida de las personas, quienes muchas veces debían viajar varios kilómetros por caminos rurales, para atenderse en la ciudad, como es el caso de los habitantes de Matancilla, que se encuentra a 39 kilómetros de Illapel.
Al Respecto, Dennis Cortés, alcalde de Illapel, comentó que “estamos contentos, es un día histórico para la comuna y sobre todo para la salud rural, ya que este enlace va a permitir que haya contacto permanente de nuestro paramédico con el CEFSFAM o con el hospital. En los sectores rurales, muchas veces no hay conectividad y hoy día vamos a poder conectarnos de esa forma. Además, desde una posta rural o de un CESFAM podremos hacer telemedicina, ya que tenemos conectividad. En definitiva, la tecnología está a disposición de nuestros usuarios y de nuestros profesionales. Y esto lo vamos a complementar también con respaldos energéticos, generadores, para que en caso de que haya corte de energía, las postas puedan seguir funcionando”.
La Dra. Camila Vásquez, desde la posta Limahuida, también se refirió a esta realidad, señalando que “es una súper buena iniciativa, un avance súper grande para la salud rural, que nos va a permitir estar mejor conectados. Muchos TENS se enfrentan a distintos desafíos y esto los ayudará a que puedan tener más rápido alguna guía y orientación sobre algún diagnóstico, lo que contribuye a entregar una mejor atención de salud, que para mí es el objetivo principal de esta iniciativa de internet satelital en las postas. Me parece algo fundamental y que estábamos esperando, así que felices de que se haya concretado”.